Última actualización febrero 20th, 2019 2:10 PM
Abr 24, 2018 /STAFF Editoriales 0
Por: María Jaramillo Alanís
Razones y Palabras
Sabíamos que Victoria, Reynosa, Tampico, Matamoros, Nuevo Laredo, se asesinaba a las mujeres por el solo hecho de serlo, es decir, con saña y odio, y eso tipificaba el delito como feminicidio. Sin embargo no era suficiente con saberlo, denunciarlo, tenía que ser que la autoridad dijese que el delito era mayor, grave, y que al fin el Congresito se pusiera a chambear y subiera la pena de 30 a 50 años de cárcel a los feminicidas.
Pues al fin después de muchos años, y de muchas mujeres asesinadas, la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, tiene abiertas siete carpetas de investigación sobre FEMINICIDIOS, así en mayúsculas, no me alegran las muertes, me alegra que al fin a los asesinatos se les llame por su nombre.
Desgraciadamente también en Tamaulipas los hombres matan a las mujeres por odio, porque se sintieron ‘ofendidos’, cuando ella los dejó, porque ya no quiso seguir una vida de maltrato físico, psicológico y/o económico.
Nos alegra que la autoridad ya le llame por su nombre a los asesinos de nuestras mujeres.
Aunque hay que aclarar que en el 2011, el Congreso del estado tipificó el feminicidio como delito grave y estableció una pena de 30 a 50 años de cárcel y multa de mil a cinco mil días de salario mínimo al hombre que dolosamente y con uso extremo de violencia prive de la vida a una mujer por razones de género.
Dos años antes el Centro de Estudios Fronterizos y Promotor de los Derechos Humanos (Cefprodhac), del recordado y queridísimo amigo Arturo Solís, (+) realizó un estudio donde señalaba que en el 2009 fueron asesinadas en Tamaulipas 46 mujeres, mujeres casadas y amas de casa.
Y En 2016 los feminicidios fueron 126 ¿y qué creen? Ciudad Victoria ocupó el cuarto lugar con 69 mujeres asesinadas, el estudio fue realizado por la Secretaría de Gobernación en una investigación denominada ‘La violencia Feminicida en México, aproximaciones y tendencias 1985-2016’.
Hoy que la Procuraduría investiga siete feminicidios, y los llama como tal, se avanza en eso de aplicar y administrar justicia, aunque de fondo, el problema social, psicológico y económico subyacen, y las motivaciones tengan que ver más con una sociedad que esta cada día más enferma.
También toca a nuestras mujeres jóvenes formar hombres más sanos emocionalmente, locos y amorosos de las mujeres de casa y de las de cualquier vecino, respetarlas por encima de todos y de todo.
Nos toca a todas las mujeres exigir respeto y darlo a quien se lo merezca. Fomentemos de igual manera, la igualdad de género humano, nadie es más ni menos que otro ser humano.
Palabras al margen…
La construcción del muro de Donald Trump al sur de Estados Unidos, frontera norte de México, no sólo dividirá a la sociedad de ambos lados de la frontera, sino que además afectará la vida silvestre.
Alejandro Garza Peña quien es director de Parques y Biodiversidad en Tamaulipas, dijo que las especies endémicas como el Ocelote, Lobo Gris, Puma, Coyote, Guajolote, entre otros, se verán afectados con la construcción del dichoso muro, pues cruzan de lado a lado para comer.
Aunque ya hay ambientalistas de ambos lados de la frontera que están exigiendo que se voltee a ver la problemática pues no se puede interrumpir el proceso natural de vida de estos animales, quienes han solicitado que se dejen hoyos en el muro para que los animales puedan cruzar pero la respuesta ha sido negativa.
Difícil la tienen los migrantes cuantimás los animales.
Desde mi trinchera vietnamita…
Feb 20, 2019 0
Feb 20, 2019 0
Feb 20, 2019 0
Feb 20, 2019 0
Abr 27, 2018 0
Abr 25, 2018 0
Abr 23, 2018 0
Abr 27, 2018 0
Por: María Jaramillo Alanís Razones y Palabras… ...Abr 25, 2018 0
Por: María Jaramillo Alanís Razones y Palabras… ...Abr 24, 2018 0
Por: María Jaramillo Alanís Razones y Palabras ...Abr 23, 2018 0
Por. María Jaramillo Alanís Razones y Palabras… ...Abr 20, 2018 0
Por: María Jaramillo Alanís Razones y Palabras… ...Abr 27, 2018 0
Por: María Jaramillo Alanís Razones y Palabras… ...Abr 25, 2018 0
Por: María Jaramillo Alanís Razones y Palabras… ...Abr 24, 2018 0
Por: María Jaramillo Alanís Razones y Palabras ...Abr 23, 2018 0
Por. María Jaramillo Alanís Razones y Palabras… ...