Los nueve miembros, seis hombres y tres mujeres, que forman el jurado en el caso por supuesta violación contra Donald Trump han alcanzado este martes un veredicto en tiempo récord, menos de tres horas, en un proceso marcado también por la rapidez, apenas dos semanas, en el que el demandado no ha comparecido y su defensa ha renunciado a llamar a testigos. El jurado ha determinado que no hubo violación, pero sí abuso sexual, en el juicio civil, no penal, en el que, además del fallo, debía ponerse de acuerdo sobre la cuantía de la indemnización que pide la denunciante, la excolumnista de Elle E. Jean Carroll. De todas las acusaciones de acoso y abuso sexual que han perseguido a Trump en las últimas décadas, esta es la única que ha llegado a juicio, en un momento en el que el aspirante a la reelección en 2024 afronta una batería de procesos, fiscales y políticos, al frente de todos ellos, la imputación en abril de 34 delitos por pagos en negro a una actriz porno.
Según la denuncia de Carroll, presentada en 2019 al calor del movimiento MeToo, Trump la violó en un probador de unos almacenes de lujo de Manhattan, un jueves de la primavera de 1996, algo que el magnate siempre ha negado. Luego, en 2019, cuando Carroll se atrevió a contar públicamente el suceso en un libro, la difamó con dos mensajes sangrantes en las redes sociales, lo que la denunciante asegura que arruinó su reputación. Trump declinó comparecer -tenía de plazo hasta el pasado domingo por la tarde-, un hecho que fue una de las principales bazas de la acusación.