Las claves para entender la batalla jurídica que enfrentará Trump en medio de su campaña por la presidencia

La lectura de cargos que se le hará al expresidente Donald Trump en la corte este martes dará inicio a una intensa batalla jurídica en un momento en que el aspirante a la candidatura presidencial republicana de 2024 busca regresar a la Casa Blanca.

Se prevé que Trump se entregue y sea imputado en un tribunal de Nueva York, un momento inédito en la historia de Estados Unidos en el que él sería el primer expresidente en presentarse ante un juez para responder por acusaciones penales.

El jurado investigador dedicó semanas a indagar pagos que se hicieron durante la campaña presidencial de Trump en 2016 a dos mujeres que aseguran haber tenido encuentros sexuales extramaritales con él, quien ha rechazado las acusaciones.

El exabogado de Trump, Michael Cohen, que declaró como testigo clave de la fiscalía, pagó a la actriz porno Stormy Daniels 130 mil dólares a través de una empresa fantasma que él mismo constituyó y luego se los reembolsó Trump, cuya compañía registró estos recursos como gastos jurídicos.

Previamente en 2016, Cohen también orquestó que la exmodelo de Playboy, Karen McDougal, recibiera un pago de 150 mil dólares de la editorial del tabloide National Enquirer, que eliminó su historia.

Trump es acusado de al menos un delito grave

 

Donald Trump enfrenta diversos cargos de falsificar registros comerciales, incluido por lo menos un delito grave, según dos personas que hablaron a condición de que se mantuviera su anonimato para compartir información que aún no es pública.

Fuente: Latinus