López Obrador destaca que se incluya el habla de los pueblos en los libros de texto de la SEP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que “el habla de los pueblos” se incluya en los nuevos libros de texto de primaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El mandatario criticó en su conferencia matutina que sus adversarios busquen “que todos hablemos físico, con tecnicismos”.

México es un mosaico cultural y la lengua tiene que ver con las raíces de las culturas antiguas“, dijo en alusión a la inclusión de la consonante “s” al final de verbos conjugados en pasado.

El presidente habló del trabajo de la lingüista tabasqueña Rosario Gutiérrez, quien publicó el libro “Así hablan en mi tierra”, el cual habla de la vinculación del náhuatl con el castellano y defendió la inclusión del habla de los pobladores de distintos estados.

La realización y revisión de los textos de los libros ha estado a cargo de Max Arriaga, quien asegura que busca una educación que transite de lo individual a lo colectivo con una visión crítica y que “destierre la mercantilización”.

El pasado 22 de marzo, el periodista Carlos Loret de Mola reveló, en el programa Loret en Latinus, que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere dejar en los libros de texto el legado ideológico de su gobierno.

Para hacerlo, la SEP ha saltado todos los procesos y obligaciones que el mismo gobierno de AMLO estableció en su reforma educativa llamada Nueva Escuela Mexicana.

Los libros ya impresos tienen defectos como faltas de ortografía y normalizan el uso incorrecto del español, también buscan fomentar la militancia y menosprecian a la escuela como centro primordial del aprendizaje.

Fuente: Latinus