En el marco de la conmemoración de Marzo: Mes de la Educación Especial e Incluyente, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció hoy que su Gobierno ha destinado 19 millones de pesos a fortalecer la infraestructura de escuelas de educación especial en la entidad.
En el Polyforum de la capital, el gobernador y su esposa, María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, también entregaron equipo informático de impresión en Braille a los Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) del Estado.
Villarreal Anaya llamó a maestros, padres de familia y alumnos, a continuar con la labor de integración social y humanismo.
“Tenemos que compartir esas ideas y transformarlas en palabras y con la experiencia de padres de familia, de maestros, de personas que nos apoyen, que han estado dentro del proceso de formación y educación de capacidades diferentes, estas ideas transformarlas en palabras, las podamos llevar a las acciones para que cada vez tengamos mejores oportunidades y disfrutemos una mejor calidad de vida para todos”, expresó.
La secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, señaló que la política educativa del actual gobierno, prioriza una educación inclusiva que brinda a los docentes un manejo de recursos teóricos y metodológicos que les permite dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos con la finalidad de eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación.
En Tamaulipas, 22 mil 129 estudiantes son atendidos por mil 483 docentes y especialistas en 63 Centros de Atención Múltiple y en 136 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, así como en las 35 Unidades de apoyo a Preescolar.