Incrementa demanda de aguacate mexicano en EU

Ni la inflación evitará que el aguacate mexicano vuelva a ser el producto ganador del próximo Super Bowl, con un alza en la demanda de siete por ciento contra la temporada anterior. 

“Ya hemos trabajado durante todo enero. Hemos enviado, hasta el cierre del 31 del mes pasado, 134 mil 500 toneladas. Ha sido muy importante y tenemos la posibilidad de llevar un poco más de toneladas”, dijo José Luis Gallardo Anguiano, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), a unos días de que se celebre el campeonato.

Ya sea en guacamole, aderezando una hamburguesa, en un pan tostado o acompañando unas alitas, el aguacate estará presente en uno de los torneos deportivos más populares en todo el planeta.

Los productores mexicanos buscan avanzar más yardas, aunque en estos momentos, de elevada inflación a nivel mundial, eso implique sacrificar algunas ganancias.

Michoacán es el principal productor del denominado oro verde a escala mundial, pero ante la creciente demanda de aguacate, el estado de Jalisco obtuvo los permisos para exportar el fruto a EU.

Este será el primer año que Jalisco participe en el Super Bowl, pues las exportaciones de sus aguacates iniciaron en julio del año pasado.

Jalisco ha participado con el 8.0%, 10 mil 500 toneladas. Estamos trabajando con Jalisco bien, ordenadamente, cumpliendo un plan de trabajo y bueno, pues, bienvenidos son productores mexicanos, siempre hemos hablado de que Jalisco es México y los aguacates de México son los que hoy representan a nuestro país en el Super Bowl, algunas partes de Estados Unidos y en otros países como Canadá, Europa, Japón, Corea y China”.

Con información de Excélsior