Confirma la OMS al menos nueve muertos en Guinea Ecuatorial por el primer brote del virus de Marburgo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió mediante un comunicado, que “Guinea Ecuatorial confirma el primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo”, una patología “altamente virulenta que causa fiebre hemorrágica, con una tasa de mortalidad de hasta el 88%”. Según indicaron, hasta el momento se reportaron nueve muertes y 16 casos sospechosos.

“Se han desplegado equipos de avanzada en los distritos afectados para rastrear contactos, aislar y brindar atención médica a las personas que muestran síntomas de la enfermedad”, indicaron desde el organismo internacional y advirtieron que la OMS ha desplegado “expertos en emergencias de salud en epidemiología, manejo de casos, prevención de infecciones, laboratorio y comunicación de riesgos para apoyar los esfuerzos de respuesta nacional y asegurar la colaboración comunitaria en el control de brotes”.

Se trata del primer brote que se confirma de la enfermedad del virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial, según indicaron desde la OMS, ya que “las pruebas preliminares realizadas tras la muerte de al menos nueve personas en la provincia de Kie Ntem, al oeste del país, resultaron positivas para la fiebre hemorrágica viral”.

Al respecto, el Director Regional de la OMS para África, doctor Matshidiso Moeti, aseguró: “Marburg es altamente infeccioso. Gracias a la acción rápida y decisiva de las autoridades de Guinea Ecuatorial al confirmar la enfermedad, la respuesta de emergencia puede acelerarse rápidamente para que podamos salvar vidas y detener el virus lo antes posible”.

Por otro lado, desde el ente sanitario internacional señalaron en un comunicado que “las autoridades sanitarias de Guinea Ecuatorial enviaron muestras al laboratorio de referencia del Institut Pasteur en Senegal con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar la causa de la enfermedad tras una alerta de un funcionario de salud del distrito el 7 de febrero. De las ocho muestras analizadas en el Instituto Pasteur, una resultó positiva para el virus”.

Advirtieron: “Hasta el momento se han reportado nueve muertes y 16 casos sospechosos con síntomas que incluyen fiebre, fatiga y vómito y diarrea con sangre”. Asimismo, indicaron que “más investigaciones están en curso”. “Se han desplegado equipos de avanzada en los distritos afectados para rastrear contactos, aislar y brindar atención médica a las personas que muestran síntomas de la enfermedad”, agregaron.

Incluso, recalcaron que “se están realizando esfuerzos para montar rápidamente una respuesta de emergencia, con la OMS desplegando expertos en emergencias de salud en epidemiología, manejo de casos, prevención de infecciones, laboratorio y comunicación de riesgos para apoyar los esfuerzos de respuesta nacional y asegurar la colaboración comunitaria en el control de brotes”.

Agregaron; “La OMS también está facilitando el envío de carpas de guantes de laboratorio para análisis de muestras, así como un kit de fiebre hemorrágica viral que incluye equipo de protección personal que puede ser utilizado por 500 trabajadores de la salud”.

Con información de Infobae